• Latest
  • Trending
  • All

Opinión de la ABA sobre aumento de tasa de política monetaria

11 de diciembre de 2021

9 de mayo de 2025
Agustín Burgos juramentado director ejecutivo del IDOPPRIL

Agustín Burgos juramentado director ejecutivo del IDOPPRIL

8 de mayo de 2025
Abinader y Marco Rubio abordan crisis haitiana en Washington

Abinader y Marco Rubio abordan crisis haitiana en Washington

8 de mayo de 2025

6 de mayo de 2025
Ministro Kelvin Cruz entrega un millón de pesos al baloncesto de Puerto Plata

Ministro Kelvin Cruz entrega un millón de pesos al baloncesto de Puerto Plata

5 de mayo de 2025
Cap Cana se convirtió el fin de semana en la capital mundial del Triatlón

Cap Cana se convirtió el fin de semana en la capital mundial del Triatlón

5 de mayo de 2025
Experta en derecho de familia pide a jueces actuar con humanismo en caso Jet Set ya que detrás de cada expediente hay una familia rota

Experta en derecho de familia pide a jueces actuar con humanismo en caso Jet Set ya que detrás de cada expediente hay una familia rota

4 de mayo de 2025

2 de mayo de 2025

1 de mayo de 2025
Filoyen construirá torre Emerald de 21 niveles, combinando innovación disruptiva y lujo en Santiago

Filoyen construirá torre Emerald de 21 niveles, combinando innovación disruptiva y lujo en Santiago

1 de mayo de 2025
Propeep da toques finales a 40 viviendas para familias pobres de San Cristóbal

Propeep da toques finales a 40 viviendas para familias pobres de San Cristóbal

30 de abril de 2025

30 de abril de 2025
  • Sobre Nosotros
  • Publicidad
  • Contactos
viernes, mayo 9, 2025
El Dekano
  • Inicio
  • Deporte
  • Nacionales
  • Economía
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Más
    • Opinión
    • Tecnología & Ciencia
No Result
View All Result
El Dekano
No Result
View All Result
Home Economía

Opinión de la ABA sobre aumento de tasa de política monetaria

11 de diciembre de 2021
in Economía, Opinión
0
2
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ante los impactos externos del alza del petróleo y de los altos costos logísticos y su incidencia en las presiones inflacionarias internas, era de esperar el cambio de postura hacia la normalización de la política monetaria, como una manera de garantizar la estabilidad de precios, este último pilar fundamental de nuestros fundamentos macroeconómicos.

Definitivamente los estímulos monetarios de casi 5% del PIB, unos RD$215,000 millones de facilidades de liquidez permitieron que la banca múltiple jugara un rol protagónico vía el crédito en moneda nacional al sector privado, con una disminución de 400 puntos básicos en las tasas de interés. Esto permitió la refinanciación y reestructuración de más del 50% de la cartera, en mejores condiciones para aliviar la carga financiera de las Mipymes y los sectores productivos y los hogares.

Como aclaró el Banco Central de la República Dominicana, las facilidades de liquidez otorgadas por ese organismo permitieron que todas esas reestructuraciones y refinanciamientos se otorgaran a tasas en torno al ocho por ciento y a un plazo de tres años de esas tasas fijas. De manera que esta estrategia marca una diferencia trascendental.

Es importante resaltar que este aumento de la tasa de política monetaria acompañada del retiro gradual de la liquidez que se ha venido operando tiene un canal de transmisión en las tasas de interés bancarias, que se irá reflejando gradualmente, incluyendo en las tasas pasivas, es decir, la que se les paga a los ahorrantes y depositantes.

Un aspecto importante es que la banca múltiple mantiene excelentes niveles de liquidez para continuar apoyando las necesidades de financiamiento de los sectores productivos, pymes y hogares.

En conclusión, desde ABA saludamos las medidas oportunas y previsorias que está adoptando el BCRD en función del balance global de riesgo y en aras del principal activo del clima de confianza y de negocios que necesitan los sectores productivos, la inversión extranjera y los segmentos vulnerables, que son los más afectados con la inflación.

Sin estabilidad no hay crecimiento económico sostenido y ABA es compromisaria de esos objetivos país.

Tags: Economía
Share1Tweet1Share

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Ex fiscal del Distrito Nacional y especialista en Derecho Constitucional califica de visionaria y muy importante para el ejercicio del Derecho en la República Dominicana sentencia emitió Tribunal Superior Electoral sobre las elecciones del Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD)

Ex fiscal del Distrito Nacional y especialista en Derecho Constitucional califica de visionaria y muy importante para el ejercicio del Derecho en la República Dominicana sentencia emitió Tribunal Superior Electoral sobre las elecciones del Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD)

11 de febrero de 2024
QUIEN ES EL ENEMIGO DE FERNANDO VILLALONA EN ACROARTE

QUIEN ES EL ENEMIGO DE FERNANDO VILLALONA EN ACROARTE

20 de febrero de 2025
Bioanalistas pensionados escogen a Miositis Echavarría Tavarez como presidenta

Bioanalistas pensionados escogen a Miositis Echavarría Tavarez como presidenta

19 de noviembre de 2024
Niños apuestan en Hipódromo V Centenario

Niños apuestan en Hipódromo V Centenario

1

Rap group call out publication for using their image in place of ‘gang’

0

Meet the woman who’s making consumer boycotts great again

0

9 de mayo de 2025
Agustín Burgos juramentado director ejecutivo del IDOPPRIL

Agustín Burgos juramentado director ejecutivo del IDOPPRIL

8 de mayo de 2025
Abinader y Marco Rubio abordan crisis haitiana en Washington

Abinader y Marco Rubio abordan crisis haitiana en Washington

8 de mayo de 2025
El Dekano

Copyright © 2021 El Dekano.

Menu del Sitio

  • Sobre Nosotros
  • Publicidad
  • Contactos

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Deporte
  • Nacionales
  • Economía
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Más
    • Opinión
    • Tecnología & Ciencia

Copyright © 2021 El Dekano.