Funcionarios dominicanos advierten desaparición de la producción de arroz de RD si se eliminan los aranceles en las importaciones desde los EEUU
Señalaron que el sector tiene más de 30 mil productores y genera más de 80 mil empleos directos y 320 mil indirectos
Washington, Estados Unidos.-La embajadora dominicana en los Estados Unidos, Sonia Guzmán y el viceministro para Asuntos Económicos y Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), Hugo Rivera, sostuvieron una reunión con la representante comercial de los Estados Unidos, embajadora Katherine Tai, en la cual manifestaron preocupación por el impacto de la eliminación de aranceles sobre las importaciones de arroz originario de Estados Unidos proyectado para el 2025 en el Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Centroamérica y los EE. UU. (DR-CAFTA).
El tema fue analizado durante una reunión entre funcionarios dominicanos y de los EE. UU., en la cual también se intercambiaron ideas sobre el fortalecimiento del DR-CAFTA como fuente de mayores empleos en el país y la cooperación para un crecimiento económico inclusivo, en particular mediante la facilitación del comercio y el fomento de capacidades.
En el encuentro participaron además el representante comercial adjunto de los Estados Unidos, Jayme White; el representante comercial adjunto para el Hemisferio Occidental, Daniel Watson; la representante comercial adjunta para Asuntos Agrícolas, Julie Callahan y la directora senior para Centroamérica y República Dominicana, Andrea Malito.
Mientras que la delegación dominicana también estuvo integrada por el director de Negociaciones Comerciales de la Cancillería, Manuel Díaz Franjul; la ministra consejera, jefa de misión adjunta, Alejandra Hernández y el consejero encargado de Asuntos Económicos y Comerciales de la embajada, Leonel Mateo Hernández.