Gobierno y Fundación Pedro Martínez unidos para construir complejo educativo y deportivo con inversión de más de RD$790 millones
Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader hizo un llamado a las figuras del deporte dominicano en Grandes Ligas unir voluntades con el gobierno para desarrollar iniciativas que lleven alegría y cambien la vida de los niños jóvenes del país.
El mandatario aseguró que proyectos de esta naturaleza encontrarán gran respaldo en su gestión de gobierno.
El presidente Abinader habló al encabezar este sábado el acto de primer palazo para el inicio de la construcción del complejo educativo y deportivo «Hay Poder en Aprender», con una inversión de más de 790 millones de pesos, acompañado del ex jugador de grandes ligas y Salón de la Fama de Cooperstown, Pedro Martínez.
Este complejo funcionará bajo un acuerdo de co-gestión entre la Presidencia de la República, el Ministerio de Educación y la Fundación Pedro Martínez, que aportará los terrenos para levantar la infraestructura.
Recordó que a inicios de su gestión de gobierno el viceministro de la Presidencia, Andrés Lugo le solicitó conocer el proyecto que tenían de muchos años Pedro Martínez y su esposa Carolina Cruz.
Expresó que tan pronto conoció el proyecto, afirmó que este va a ser un centro no sólo de Manoguayabo, donde creció y tiene sus raíces Pedro Martínez, sino un centro nacional con repercusión internacional.
Objetivos del complejo educativo
El objetivo de la construcción de este complejo deportivo es garantizar en el nivel inicial una educación integral e inclusiva con miras a la formación de líderes sociales, generar atletas de alto rendimiento con el logro de las competencias del bachillerato, formar técnicos profesionales en áreas de empleabilidad general y deportiva de alta necesidad nacional e internacional bajo los estándares globales.
También promover la sostenibilidad integral de los y las estudiantes a través de la formación continua de los integrantes de sus familias y la respuesta a sus necesidades básicas y apoyar la inclusión educativa a través del término del proceso de enseñanza, aprendizaje de los y las estudiantes con necesidades específicas de apoyo educativo.