• Latest
  • Trending
  • All
Colombia lo de nunca acabar

Colombia lo de nunca acabar

11 de mayo de 2021
Agustín Burgos juramentado director ejecutivo del IDOPPRIL

Agustín Burgos juramentado director ejecutivo del IDOPPRIL

8 de mayo de 2025
Abinader y Marco Rubio abordan crisis haitiana en Washington

Abinader y Marco Rubio abordan crisis haitiana en Washington

8 de mayo de 2025

6 de mayo de 2025
Ministro Kelvin Cruz entrega un millón de pesos al baloncesto de Puerto Plata

Ministro Kelvin Cruz entrega un millón de pesos al baloncesto de Puerto Plata

5 de mayo de 2025
Cap Cana se convirtió el fin de semana en la capital mundial del Triatlón

Cap Cana se convirtió el fin de semana en la capital mundial del Triatlón

5 de mayo de 2025
Experta en derecho de familia pide a jueces actuar con humanismo en caso Jet Set ya que detrás de cada expediente hay una familia rota

Experta en derecho de familia pide a jueces actuar con humanismo en caso Jet Set ya que detrás de cada expediente hay una familia rota

4 de mayo de 2025

2 de mayo de 2025

1 de mayo de 2025
Filoyen construirá torre Emerald de 21 niveles, combinando innovación disruptiva y lujo en Santiago

Filoyen construirá torre Emerald de 21 niveles, combinando innovación disruptiva y lujo en Santiago

1 de mayo de 2025
Propeep da toques finales a 40 viviendas para familias pobres de San Cristóbal

Propeep da toques finales a 40 viviendas para familias pobres de San Cristóbal

30 de abril de 2025

30 de abril de 2025

29 de abril de 2025
  • Sobre Nosotros
  • Publicidad
  • Contactos
viernes, mayo 9, 2025
El Dekano
  • Inicio
  • Deporte
  • Nacionales
  • Economía
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Más
    • Opinión
    • Tecnología & Ciencia
No Result
View All Result
El Dekano
No Result
View All Result
Home Mundo

Colombia lo de nunca acabar

11 de mayo de 2021
in Mundo
0
Colombia lo de nunca acabar
6
SHARES
29
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hay crisis en Colombia: tras más de una semana de protestas, bloqueos, represión y caos el panorama no parece mejorar. Las manifestaciones que comenzaron el 28 de abril en contra de la reforma tributaria del presidente Iván Duque –que luego retiró– se han transformado en un estallido social, un llamamiento contra la pobreza y la desigualdad en el país. En Cali, ciudad del occidente de Colombia que se ha convertido en el epicentro de la crisis, la situación se ha tornado cada día más difícil: a las protestas se suman los enfrentamientos, el desabastecimiento por los bloqueos de las vías principales y una sensación reinante de inestabilidad. Este domingo en Cali hubo una jornada violenta y confusa que involucró a indígenas y que dejó varios heridos.

Organismos internacionales han instado al Gobierno a investigar los reportes de agresiones y abuso de la fuerza, así como de desapariciones, lesionados y muertos en el marco de las protestas. El presidente Duque ha convocado a un diálogo y se reunió este lunes con el comité del paro nacional, aunque no llegaron a ningún acuerdo.

Todo esto se produce en medio de la peor olas de coronavirus que ha enfrentado el país y de la crisis económica de un año de pandemia.

Frente a este panorama la pregunta que queda es qué salida tiene Colombia ante la crisis

Consultamos a varias voces de distintos sectores en Colombia y esto fue lo que nos dijeron.

Alfredo Acosta, coordinador Nacional de la Guardia Indígena en Colombia

«A Duque el país se le salió de las manos. Debería venir acá al sitio. Lo están llamando a gobernar, lo está llamando para que vengan y él de acá coordine. Y mire, creo que él está siendo miope en esa situación que está pasando. No entiende o no comprende que el país se le salió de las manos y él como mandatario debe solucionar. Yo lo que invito a que también se ponga los pantalones, resuelvan las realidades, actúe como presidente, no como candidato, y que resuelva esta situación. Tiene que reunirse con los jóvenes que están protestando en el paro, que están allá, que son directamente voceros. ¿Para eso qué tiene que hacer? Ir donde están los muchachos, no en la Casa Nariño porque allá no allá no está el paro. El paro está en las calles con la gente que realmente representa. Para nosotros la Coalición de la Esperanza, esa no es ninguna coalición. Ellos no nos representan como vinieron ellos por sí mismo. Ellos son candidatos que están por recoger votos. Creo que ellos están en un sentido electoral a la reunión, ¿no? Yo creo que, que lo mejor para esto no es que él hable por televisión y estar escondido bajo la falda de la Casa de Nariño y no salga a dar la cara. Yo creo que allí, ejerciendo esa situación es por lo que el paro sigue».

Alejandra Sánchez Zuluaga, líder estudiantil y activista juvenil

«El pueblo colombiano ha decidido salir a marchar y a protestar por los derechos que se le han negado durante los últimos 30 años y el Gobierno nacional ha respondido con represión, violencia y muerte. El modelo de país que tenemos es uno que busca privilegiar los derechos de una minoría sobre el sufrimiento de la mayoría. Ese modelo de país que busca privilegiar los intereses de un sector, de una élite, que es la élite que ha gobernado, la elite político-económica que le privilegia los intereses a la banca, al sector financiero, al sector de las multinacionales, sobre todo que se dedican al extractivismo, mineras, carboneras, de oro, y al sector de la inversión extranjera».

«La forma en la que históricamente la humanidad ha logrado conquistar sus derechos ha sido a través de la protesta social. Salimos a la calles y el Gobierno responde con violencia. Eso es muy grave porque viola el derecho a la protesta, que es como la mamá de los derechos, la vía por la que hemos conseguido otros derechos».

Tags: ultimas
Share2Tweet2Share1

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Ex fiscal del Distrito Nacional y especialista en Derecho Constitucional califica de visionaria y muy importante para el ejercicio del Derecho en la República Dominicana sentencia emitió Tribunal Superior Electoral sobre las elecciones del Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD)

Ex fiscal del Distrito Nacional y especialista en Derecho Constitucional califica de visionaria y muy importante para el ejercicio del Derecho en la República Dominicana sentencia emitió Tribunal Superior Electoral sobre las elecciones del Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD)

11 de febrero de 2024
QUIEN ES EL ENEMIGO DE FERNANDO VILLALONA EN ACROARTE

QUIEN ES EL ENEMIGO DE FERNANDO VILLALONA EN ACROARTE

20 de febrero de 2025
Bioanalistas pensionados escogen a Miositis Echavarría Tavarez como presidenta

Bioanalistas pensionados escogen a Miositis Echavarría Tavarez como presidenta

19 de noviembre de 2024
Niños apuestan en Hipódromo V Centenario

Niños apuestan en Hipódromo V Centenario

1

Rap group call out publication for using their image in place of ‘gang’

0

Meet the woman who’s making consumer boycotts great again

0
Agustín Burgos juramentado director ejecutivo del IDOPPRIL

Agustín Burgos juramentado director ejecutivo del IDOPPRIL

8 de mayo de 2025
Abinader y Marco Rubio abordan crisis haitiana en Washington

Abinader y Marco Rubio abordan crisis haitiana en Washington

8 de mayo de 2025

6 de mayo de 2025
El Dekano

Copyright © 2021 El Dekano.

Menu del Sitio

  • Sobre Nosotros
  • Publicidad
  • Contactos

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Deporte
  • Nacionales
  • Economía
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Más
    • Opinión
    • Tecnología & Ciencia

Copyright © 2021 El Dekano.